cuantas veces habremos dicho esto cuando nos ofrecen tomar una póliza de vida.
yo creo que mas de una vez alguien llego a nuestra puerta o nos llamo por teléfono para mostrarnos los beneficios de tomar un seguro,y como somos reacios para hablar de determinados temas como lo es por ejemplo (la muerte), es que preferimos no escuchar y lo primero que nos viene a la mente es no me hace falta.
la verdad que en el fondo esta frase esta cargada de verdad, ya que a nosotros no nos hará falta el ahorro que significa tener un seguro de vida, dado que cuando nos llegue la hora, solo nos iremos y nada mas.
el quebranto tanto sentimental como económico quedara con nuestro seres amados.
ya que cuando no estemos si no fuimos previsores, les estaremos dejando solo incertidumbre, e incomodidades a la hora de afrontar la vida sin esa persona que generaba y llevaba el sustento a casa.
si nos tomamos un tiempo para pesar y vemos en nosotros mismos, podremos ver que la clase media, en incluso los que están mas acomodados, tienen poca capacidad de ahorrar.
la verdad que en lo personal, espero que mis hijos tengan un buen futuro, que puedan seguir estudiando, o manteniendo el mismo nivel de vida que hasta ahora, o por que no, mejor que ahora.
y es ahí donde nos daremos cuenta que la frase de siempre (no me hace falta un seguro) carecerá de todo sentido.
hoy con todos los tras pies económicos, es cuando mas aferrados a una póliza de seguros deberemos estar, ya que estas nos proporcionan la tranquilidad de saber que ese auto, esa carrera que queremos para nuestro hijos, no se trucncara cuando no estemos.
es por eso que mis amigos, contar con una póliza de seguros, es nada mas ni nada menos que tener la tranquilidad de saber que el esfuerzo no fue en vano.
al momento de contratar una póliza de vida debemos hacer el siguiente calculo
por mes gano o produzco x cantidad de dinero, el cual me da la posibilidad de pagar una hipoteca, el auto colegios etc. y multiplicar esto por 12 meses, entonces en base a esto tendremos la suma que deberíamos asegurar, pensando en que si no estamos, nuestra familia, podrá continuar sin nosotros económicamente un año, hasta que se reorganicen.
viendo de esta forma, nos damos cuenta que si no hace falta un seguro de vida



