jueves, 6 de julio de 2017

NO ME HACE FALTA UN SEGURO DE VIDA

cuantas veces habremos dicho esto cuando nos ofrecen tomar una póliza de vida.
yo creo que mas de una vez alguien llego a nuestra puerta o nos llamo por teléfono para mostrarnos los beneficios de tomar un seguro,y como somos reacios para hablar de determinados temas como lo es por ejemplo (la muerte), es que preferimos no escuchar y lo primero que nos viene a la mente es no me hace falta.
la verdad que en el fondo esta frase esta cargada de verdad, ya que a nosotros no nos hará falta el ahorro que significa tener un seguro de vida, dado que cuando nos llegue la hora, solo nos iremos y nada mas.
el quebranto tanto sentimental como económico quedara con nuestro seres amados.
ya que cuando no estemos si no fuimos previsores, les estaremos dejando solo incertidumbre, e incomodidades a la hora de afrontar la vida sin esa persona que generaba y llevaba el sustento a casa.
si nos tomamos un tiempo para pesar y vemos en nosotros mismos, podremos ver que la clase media, en incluso los que están mas acomodados, tienen poca capacidad de ahorrar.
la verdad que en lo personal, espero que mis hijos tengan un buen futuro, que puedan seguir estudiando, o manteniendo el mismo nivel de vida que hasta ahora, o por que no, mejor que ahora.
y es ahí donde nos daremos cuenta que la frase de siempre (no me hace falta un seguro) carecerá de todo sentido.
hoy con todos los tras pies económicos, es cuando mas aferrados a una póliza de seguros deberemos estar, ya que estas nos proporcionan la tranquilidad de saber que ese auto, esa carrera que queremos para nuestro hijos, no se trucncara cuando no estemos.

es por eso que mis amigos, contar con una póliza de seguros, es nada mas ni nada menos que tener la tranquilidad de saber que el esfuerzo no fue en vano.
al momento de contratar una póliza de vida debemos hacer el siguiente calculo
por mes gano o produzco x cantidad de dinero, el cual me da la posibilidad de pagar una hipoteca, el auto colegios etc. y multiplicar esto por 12 meses, entonces en base a esto tendremos la suma que deberíamos asegurar, pensando en que si no estamos, nuestra familia, podrá continuar sin nosotros económicamente un año, hasta que se reorganicen.
viendo de esta forma, nos damos cuenta que si no hace falta un seguro de vida

miércoles, 4 de mayo de 2016

CUANDO TOMAR UNA POLIZA DE ACCIDENTES

                                                                                    QUE ES UNA POLIZA DE ACCIDENTES


contratar una poliza de accidentes personales significa contar con la tranquilidad de estar protegido las 24 horas del dia, con coberturas y capitales altos.
esta no es solo una poliza para el fallecimiento, sino mas bien es una cobertura de sobrevida.
es una cobertura similiar a las prestaciones que brinda una ART.
la dirferencia con esta es que si estas fura del horario de trabajo la art no te cubre, no obstante la poliza de accidentes personales te cubre las 24 hs.
te proporciona un capital por muerte accidental
capital por incapacidad total permanente o parcial
capital para gastos medicos.
es la cobertura ideal para contratar si sos inependiente, o si solo queres cuidarte mejor



jueves, 21 de abril de 2016

QUE HAGO, CHOQUE MI AUTO

a tener en cuenta,
salio de su casa pensando en que seria un buen día, y de pronto al cruzar una boca calle son semáforo en verde, de pronto siente un golpe que la lleva hasta la otro vereda, y cuando reacciona y entiende lo que paso, se da cuentas que tiene un auto pegado al suyo.
con el golpe, y la adrenalina, mira para todas partes y no sabe que hacer. es en ese momento en que debe cerrar los ojos, respirar profundo, corroborar que ud, este bien, bajarse de su auto y ver que la otra persona, este bien, si ya se esta en medio de la calle y en un accidente vehicular.
pues le diré que es ese uno de esos momentos en los que no hay que perder la calma.

1) verifique su salud y la de los demás, de ser necesario llame a la ambulancia.
2) no mueva su vehículo, y llame a la autoridad de constatación (policía)
3) pida los datos del condutor del otro vehículo, nombre y apellido, cía de seguros, num. de póliza, etc. en fin tome datos que le permitan identificar al conductor.
4) pida constatación policial a efectos de la presentación e su cía de seguros
5) tome fotos por su cuenta por si se las requieren.
con todos estos datos tenemos lo necesario para pedir a la cía. de seguros cobertura para este evento.
la tenencia de un seguro no es un gasto, debemos entender que un gasto seria si de pronto habría que meter a mano a su bolsillo para pagar los gastos de reparación de su vehículo.
tenga en cuenta que al contratar una cobertura de seguro no solo esta cumpliendo con la ley de transito, sino que se protege a usted y a su familia. por lo tanto no debemos renegar por la exigencia de una póliza de seguros.

sábado, 16 de abril de 2016

el seguro en la escuela

LA CULTURA SE FORMA EN LA ESCUELA

desde hace ya algunos años va creciendo la conciencia aseguradora en el país, y van de la mano con la prevención como forma o norma para la actividad aseguradora.
es una buen experiencia la de los chicos y adolescentes que pueden ver y entender al seguro como la forma de proteger y no la de ser un gasto.
cuando hablamos de prevención nos referimos a generar conciencia, con la intención de cambiar la mentalidad de la población en cuanto al uso de un seguro, mas allá de permitirnos circular en regla con la ley de transito, podemos decir que estamos siendo cuidadosos con lo que tanto esfuerzo nos costo ganar o conseguir ( nuestro patrimonio).
volviendo a la mención del titulo, notamos cada vez mas que e las escuelas, sobretodo en las primarias, los alumnos aprenden y comentan las leyes de transito, aprenden las señales impuestas por la misma, y lo mas importante aprenden a conducirse con seguridad y prevención.

miércoles, 13 de abril de 2016

como realizar una transferencia

TRANSFERENCIAS DE DOMINIO

Cuando por fin pudimos comprarnos ese auto que soñabamos, nos damos con que a pesar que pagamos el precio que nos pidieron por el mismo, todavia no es nuestro del todo. Nesecitamos cambiar la titularidad del vehiculo y para eso debemos completar una serie de pasos,
antes de nada tendremos que concurrir a la planta verificadora para constatar que coinciden el numero de motor y chasis, mediante el formulario 12 que es uno de los requisitos para tranferir.
seguidamente llevamos al registro el titulo, la cedula, nuestro dni y cuil, y solicitamos al empleado del registro empiece el tramite de transferencia de dominio. En resumen
requisitos para transferencia:
  • formulario 08 con firma del vendedor y comprador, previa certificacion por escribano o registro
  • formulario 12 verificacion policial
  • titulo
  • cedula
  • dni original y copia
  • cuil constancia anses.

martes, 12 de abril de 2016

POR QUE TOMAR UN SEGURO


Todos alguna vez, pensamos que contratar un seguro era tirar el dinero, que equivocados estábamos.
hoy con todas las idas y venidas de la economía, nos encontramos que contar con la cobertura de un seguro, es mas que decir tirar el dinero, es una necesidad, ya que al tener una compañía que nos respalde sabemos que lo que nos costo ganar, nos dio tanto esfuerzo conseguir, y hasta el merecido plan de retiro que esperamos llegue a su debido tiempo, es posible gracias a una aseguradora.

de mas esta decir que contar con alguien que respalde y proteja nuestro patrimonio no es tirar el dinero, es saber que lo que amamos esta siempre protegido.
las compañías de seguros evolucionaron mucho de tal manera que la oferta que brindan es amplia, protegiendo desde tu casa, tu auto, tu futuro (retiro), tu vida, etc. y si te pones a pensar ya no veras al seguro como un gasto, sino como una inversión.

AL MOMENTO DE CONTRATAR

Cuando ya tengamos elegida la aseguradora que nos de la mejor cobertura, y decidamos contratar, lo primero que debemos de pensar es como me cubrirán si me pasa un siniestro, es decir si de pronto me ocurre un evento que ponga en riesgo mi patrimonio.
pues bien a la hora de tomar un seguro debemos conocer cuanto cuesta lo que queremos proteger, ya que de eso dependerá que la aseguradora nos indemnice bien o no, ya que si lo que buscamos es pagar menos y aseguramos nuestra casa ( por ejemplo) en una suma que sea inferior a la que vale, pagaremos menos seguramente, pero de igual forma nos indemnizaran.
ya que las aseguradoras al momento de reponer nuestro patrimonio usaran la siguiente formula
indemnización = suma asegurada x daño
                         valor real